lunes, 22 de marzo de 2010

Interruptor final de carrera

Los interruptores finales de carrera o interruptores de posición, son interruptores que detectan la posición de un elemento móvil, mediante accionamiento mecánico.
Algunos finales de carrera suelen distinguir el elemento móvil que genera las señales eléctricas de salida
final de carrera o sensor de contacto (también conocido como "interruptor de límite") o limit switch, son dispositivos eléctricos, neumáticos o mecánicos situados al final del recorrido de un elemento móvil, como por ejemplo una cinta transportadora, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. Internamente pueden contener interruptores normalmente abiertos (NA ), cerrados (NC) o conmutadores dependiendo de la operación que cumplan al ser accionados, de ahí la gran variedad de finales de carrera que existen en mercado.
Generalmente estos sensores están compuestos por dos partes: un cuerpo donde se encuentran los contactos y una cabeza que detecta el movimiento. Su uso es muy diverso, empleándose, en general, en todas las máquinas que tengan un movimiento rectilíneo de ida y vuelta o sigan una trayectoria fija, es decir, aquellas que realicen una carrera o recorrido fijo, como por ejemplo ascensores, montacargas, robots, etc.

Modelos

Honeywell de seguridad: Este final de carrera está incorporado dentro de la gama GLS de la empresa Honeywell y se fabrica también en miniatura, tanto en metal como en plástico y madera,con tres conducciones metálicas muy compactas..
Fin de carrera para entornos peligrosos: Se trata en concreto de un microinterruptor conmutador monopolar con una robusta carcasa de aluminio. Esta cubierta ha sido diseñada para poder soportar explosiones internas y para poder enfriar los gases que la explosión genera en su interior. Este interruptor se acciona mediante un actuador de la palanca externo de rodillo que permite un ajuste de 360º.
Set crews: Estos tipos de finales de carrera se utilizan para prevenir daños en el sensor provocados por el objeto sensado. Están compuestos por un cilindro roscado conteniendo un resorte con un objetivo de metal el cual es detectado por el sensor indutivo por lo que puede soportar impactos de hasta 20 N sin sufrir daños.

valvulas

Una válvula es un dispositivo mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.




Clases de válvulas
Válvula de asiento


Sirve tanto para regular el paso de un elemento como para la función de todo o nada.
El elemento de cierre asienta sobre una sección circular. A medida que el elemento de cierre se aproxima al asiento, la sección de paso se reduce y por tanto aumenta la pérdida de carga disminuyendo el caudal. En algunas aplicaciones, la diferencia de presión ayuda a cerrar la válvula, y en otra ayuda a abrirla.
Las válvulas Presta y Schrader usada en las ruedas infladas con aire, son un clásico ejemplo de válvula de asiento. Usualmente no tienen resortes, y la válvula se mantiene cerrada por la presión del aire dentro de la rueda, y se abre al introducirlo a presión para inflarla.
Las válvulas de asiento son de construcción muy robusta y resistente, para uso industrial en válvulas de control direccional. Por lo general son muy tolerantes con los contaminantes del aire (óxido, polvo, etc) cuando se utilizan en el servicio de aire comprimido. También se caracterizan por permitir altos caudales, y una alta velocidad de operación. Cuando se actúa sobre la válvula, ésta se abre rápidamente, y el área para que pase el fluido es también grande. Se caracterizan por poseer una parte móvil, la válvula propiamente dicha, la que es usada para controlar el flujo de un fluido o un gas por el cuerpo de la válvula
Algunas de las aplicaciones que las utilizan:
Equipos para lavaderos de autos
Control de aire y líquidos en procesos industriales
Tratamiento de aguas y residuos
Compresores de aire



Válvula de camisa



La válvula de manga, válvula de camisa, o más correctamente válvula de camisa corredera, es un tipo de mecanismo de válvula para motores de pistones, distinto de la más común válvula de asiento.
Una válvula de camisa corredera consiste en una o más camisas mecanizadas con agujeros o lumbreras en posición adecuada, que se ubican entre el pistón y la pared del cilindro, donde rotan y/o se deslizan para hacer coincidir sus agujeros con las lumbreras de admisión y escape del cilindro en el momento apropiado del ciclo del motor





Algunas Ventajas
Incremento en la eficiencia volumétrica debido a la gran apertura de las lumbreras de entrada
La válvula de camisa única ofrece un buen barrido de los gases de escape y una turbulencia controlada para la mezcla aire/combustible entrante; Cuando la lumbrera de admisión se abre, la mezcla aire/combustible puede entrar tangencialmente al cilindro.
Las lumbreras de escape y admisión. se requiere un amplio rango de velocidades, mientras que el barrido en el sistema de válvulas de asiento puede diluir la mezcla aire/combustible entrante, siendo más dependiente de la velocidad (confiando principalmente en el ajuste de la resonancia del sistema escape/admisión para mantener separados las dos mazas de fluidos, la de la mezcla fresca y la de los gases quemados).
La cámara de combustión formada con las camisas en final del ciclo es ideal para una combustión de la carga completa y libre de detonaciones, ya que no tiene que lidiar con una cámara de forma comprometida y la válvula (de asiento) de escape caliente.
Algunas desventajas
Las válvulas de camisa es que es difícil conseguir un sellado perfecto.
Consume mucho lubricante.


Válvula hidráulica


Una válvula hidráulica es un mecanismo que sirve para regular el flujo de fluidos.
Las válvulas que se utilizan en obras hidráulicas son un caso particular de válvulas industriales que, sin embargo, presentan algunas características particulares, y por tanto merecen ser tratadas de forma separada.
Clasificación
Válvulas para descarga de fondo en presas, por ejemplo del tipo Howell-Bunger.
Válvulas disipadoras de energía
Válvulas para regular el caudal en una toma


Válvulas para regular la entrada de agua a la turbina
Válvulas tipo aguja






Válvula de alivio de presión




Las válvulas de alivio de presión, también llamadas válvulas de seguridad o válvulas de alivio, están diseñadas para liberar fluido cuando la presión interna supera el umbral establecido. Su misión es evitar una explosión, el fallo de un equipo o tubería por un exceso de presión. Existen también las válvulas de alivio que liberan el fluido cuando la temperatura supera un límite establecido. Estas válvulas son llamadas válvulas de alivio de presión y temperatura
tipos
Mecánicos
‎El mecanismo de alivio consiste en un tapón que mantiene cerrado el escape. Un resorte conserva este tapón en posición evitando que el fluido se escape del contenedor o tubería. Cuando la presión interna del fluido supera la presión del resorte el tapón cede y el fluido es expulsado a través del escape. Una vez que la presión interna disminuye el tapón regresa a su posición original.
El umbral de presión que determina el punto de liberación del fluido se ajusta aumentando o reduciendo la presión que el resorte ejerce sobre el tapón con un tornillo que lo atraviesa por su centro.
Las válvulas de alivio de presión y temperatura tienen un segundo mecanismo para liberar la presión que es activado cuando se alcanza determinada temperatura. Estás válvulas se abrirán cuando ocurra uno de estos dos eventos: presión por arriba del umbral o temperatura por arriba del umbral, lo que ocurra primero.
Eléctricos
Las válvulas eléctricas de alivio cuentan con los dos módulos, un presostato y una electroválvula. El presostato se puede ajustar para que dispare la electroválvula a la presión deseada.
Electrónicos
Los sistemas más avanzados en lugar de un presostato tienen un transductor de presión que envía una señal a un cuarto de control. Aquí un operador de manera manual o programando una computadora decide a que presión se abra o cierre la electroválvula





Válvula antirretorno

Las válvulas antirretorno, también llamadas válvulas de retención, válvulas uniflujo o válvulas "check", tienen por objetivo cerrar por completo el paso del fluido en circulación -bien sea gaseoso o líquido- en un sentido y dejarlo libre en el contrario. Tiene la ventaja de un recorrido mínimo del disco o obturador a la posición de apertura total.
Se utilizan cuando se pretende mantener a presión una tubería en servicio y poner en descarga la alimentación. El flujo del fluido que se dirige desde el orificio de entrada hacia el de utilización tiene el paso libre, mientras que en el sentido opuesto se encuentra bloqueado. También se las suele llamar válvulas unidireccionales.

cilindros neumaticos

la energia del aire comprimido se transforma por medio de unos cilindros en movimiento lineal de vaiven, mediante motores neumaticos en movimiento de giro.

( cilindros neumaticos),los cilindros neumaticos son por regla general elementos que realizan trabajo. su funcion es transformar la energia neumatica en trabajo mecanico rectilineo, que consta en carreras de avance y retroceso.
generalmente el cilindro neumatico esta constituido por un tubo circular cerrado en los extremos mediante dos tapas, entre la cuales se desliza un embolo que separa dos camaras el embolo va unido a un vastago que sale atravez de una o ambas tapas permite desarrolar fuerza utilizada por el cilindro

medicion de la presion

la presion puede definirse como una fuerza por unidad de area o superficie, en donde la mayoria de casos se mide directamente por su equilibrio por otra fuerza.

tipos de medidores de presion

los instrumentos para la medicion de presion pueden ser indicadores, registradores, controladores etc. tales como :


  • manometro, son normalmente presiones mas elevadas a las atmosfericas, mide por medio de un elemento la diferencia encontrada entre la presion desconocida y la presion atmosferica

  • barometro, encargado de medir la presion atmosferica que se basa en una fuerza ejercida por gases que rodean la tierra que ejercen un peso por el fenomeno de la gravedad. la presion barometrica se mide a nivel del mar o alturas proximas a este.

la presion puede medirse en valores absolutos o diferenciales:

composicion del aire


la composicion del aire se basa en una mezcla de gases que componen la atmosfera terrestre que permanecen al rededor de la tierra debido a la fuerza de gravedad estra compuesto en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como: nitrogeno ( 78%), oxigeno(21%), vapor de agua (variable entre 0 y 7%) ozono y dioxido de carbono, hidrogeno y algunos gases nobles como el kripton y el argon, es decir 1 % de algunas sustancias.

domingo, 14 de marzo de 2010

BIBLOGRAFIA

LA INFORMACION SUMINISTRADA PARA EL PRESENTE BLOG FUE ADQUIRIDA DE LOS SIGUIENTES SITIOS EN LA WEB:
http://www.lhusurbil.com/irjlmartinez/Presentacionesweb/TEMPORIZADORES/sld009.htm
LOS LIBROS QUE SIRVIERON DE GUIAS Y APOYO DE INVESTIGACION:
-LECTRICIDAD " PRINCIPIOS Y APLICACIONES" RICHARD J. FOWLER, EDITORIAL REVERTE S.A , 1994

reles temporizadores al reposo

esquema de un rele temporizador al trabajo

En un temporizador al trabajo los contactos temporizados cambian de posición pasado un tiempo determinado, prefijado previamente , y vuelven a la posición de reposo cuando la bobina se desactiva.
En el caso de que la bobina este menos tiempo activada que el tiempo prefijado, los contactos temporizados NO cambian de posición
Los contactores instantáneos cambian de posición con la alimentación de la bibina como en un relé normal.
esquema del rele temporizador al reposo

En un temporizador al reposo los contactos temporizados cambian al alimentar la bobina y vuelven a la posición de reposo pasando un tiempo , prefijando previamente , desde que se quita la alimentación de la bobina.
Con que se alimente un mínimo instante de tiempo la bobina. El temporizador funciona y los contactos cambian de posición . los contactos instantáneos cambian de posición con la alimentación de la bobina como un relé normal.
· Los contactos cambian de posición cuando se alimenta la bobina
· Retornan a la posición de reposo cuando se desactiva la bobina y transcurre el tiempo prefijado
· La bobina basta con que este un instante alimentada, pulso.
· Los contactos instantáneos cambian de posición con la alimentación de la bobina